¿Qué es un Meme?

Michel Ortega
2 min readJan 3, 2021
Las ideas más populares son aquellas a las que podemos llamar memes.

Esta pregunta es en si un meme, una pregunta viral.

La respuesta meme, la más popular y a la que muchas personas recurren cuando esta pregunta aparece es la de Richard Dawkins que dice, “Un meme es la unidad mínima de transmisión cultural que pasa de un cerebro a otro mediante el habla, la escritura, el gesto, el comportamiento y en general cualquier otro fenómeno susceptible a ser imitado”.

Virus Mentales.

Los memes son virus mentales que, a diferencia de sus análogos, los genes, los cuales solo se transmiten de padres a hijos; los memes, las ideas se pueden transmitir entre dos personas, pero será más difícil replicar el meme cuando hay grandes diferencias cognitivas entre ambas mentes.

Las ideas más populares son aquellas a las que podemos llamar memes.

¿Qué no es un meme?

Actualmente existe un problema cuando se habla de memes. Y es que recientemente se ha popularizado la idea de que un meme es simplemente un formato de imagen/texto en redes sociales.

Un meme no depende de la forma, pero un meme sí puede ser un formato de imagen en redes sociales, como una imagen macro. Un meme es más grande que una forma definida.

Un meme no necesariamente es una imagen chistosa, aunque el humor ayuda a viralizar una idea y hacer que el mensaje se adhiera mejor.

¿Qué es un meme?

Básicamente un meme es la unidad mínima de imitación. Esto es importante porque no importa la forma, el formato en el que el meme se presente, siempre y cuando la idea que lleva dentro tenga éxito replicándose a la mayor cantidad de mentes posibles, en el menor tiempo posible y además logre adherirse a la mente de los huéspedes, a la cultura.

Técnicamente un meme es una idea viral.

Un meme, una idea viral, puede tener cualquier forma de lenguaje capaz de transmitirse y replicarse entre dos mentes.

Sus formas pueden ser tantas como estén disponibles, por ejemplo:

– Idiomas.

– Símbolos.

– Banderas.

– Canciones.

– Pinturas.

– Libros.

– Películas.

Es importante tener esto en mente ya que para entender mejor el mundo actual en el que vivimos, un mundo con exceso de información, memes (ideas), necesitamos tener en cuenta que la realidad en la que vivimos está rodeada de memes en todas sus formas y no solo en el formato de redes sociales — aunque esta nueva forma es muy relevante — , las ideas están en una constante lucha evolutiva por ocupar un espacio en nuestra mente.

En conclusión, cuando hablamos de un meme, realmente se habla de una idea viral que se replica rápidamente y se adhiere en un grupo de personas.

¿Te interesan los memes, la memética y el mundo de las ideas vírales? Subscríbete al canal de YouTube de SOMOS donde estamos subiendo contenido interesante y muy relevante!

--

--